Índice de contenidos
Una nueva ola pretende inundar nuestros hogares. Un conocimiento líquido que empapa nuestras conciencias y se torna volátil en una sociedad de rápido consumo. Imágenes que desestructuran nuestra percepción y alienan nuestras mentes. Medios privados y públicos que anteponen el dinero al producto. Masas de espectadoras condicionadas por un agresivo marketing comunicativo, que pretende, cazar nuestra atención y alimentarse de nuestros bolsillos.
Producciones audiovisuales empapadas con argumentos de baja moralidad, que enseñan contravalores y brillan por la ausencia de su calidad educativa, comunicativa, creativa y deliberativa para un espectador, que parece desconectar su psique, su yo pensante, pasando a ser un autómata más de una pantalla tonta que consigue captura el inconsciente.
¿Que se entiende por pantallabasura?
Se ha definido el término pantallabasura para explorar el nuevo significado de la televisión de baja calidad, que se da, ya no solo dentro de la caja tonta, sino también en otros tipos de formatos y plataformas audiovisuales. Es necesario replantear por tanto, un nuevo término para una palabra que alude a un planteamiento desfasado para la sociedad en medios en la que nos encontramos
Nuevas miradas a la televisión de baja calidad
Tenemos que conseguir cambiar un modelo Pantallavisivo, que parece evolucionar hacia la decadencia de lo morboso y lo caótico. Imágenes que se vuelven agresivas para espectadores incipientes, dentro del torbellino, que representa el medio audiovisual en cualquiera de sus formatos. Tenemos que luchar para conseguir despertar las consciencias de todos aquellos productores que parecen querer crear, únicamente, un contenido para entretener a la masa.
El siglo XXI tendría que ser recordado como el siglo del boom informacional y comunicativo, y no, como el circo pantallavisivo en el que parece se está convirtiendo. ¿Te atreves al cambio?